BIENVENIDO AL PRIMER MARKETPLACE CÁRNICO EN ESPAÑA

Blog

Las Grasas, esenciales dentro de una Alimentación Saludable

Eres de los que renuncias a comer ciertos alimentos porque sabes que contienen GRASAS y no son saludables y además engordan?

Si tu respuesta es afirmativa, te interesa saber más sobre las grasas.

Sí, las GRASAS ENGORDAN. Tus pensamientos no van por mal camino, pero profundicemos un poco más en el tema relacionado con la salud.

Partimos de la base de que el PESO no lo es todo en la vida. Y el estar delgado no siempre es sinónimo de estar SANO.

Hay que buscar un equilibrio entre tener un aspecto saludable y estar sano. Este equilibrio va a depender de infinidad de parámetros en cada individuo, por lo que siempre que se quiera adelgazar no vale con prescindir de ciertos alimentos con mayor o menor cantidad de grasa como son las Carnes. Como ya os hemos contado en algún post anterior, para seguir una DIETA PARA ADELGAZAR tendremos que estar asesorados por especialistas. No vale seguir la dieta del vecino o la que siguió tu Madre porque a ella le fue bien y perdió peso muy rápido.

Si hay algo demostrado es que las DIETAS MILAGRO no son saludables y son poco efectivas a medio largo plazo. Si quieres adelgazar sin que afecte a tu salud tendrá que ser con una dieta personalizada y encaminada a adquirir buenos hábitos alimenticios. Por todos es sabido que los trastornos alimenticios relacionados con el peso, tanto por exceso, como por defecto son igual de dañinos para la salud. Luego toca, para no caer en la obsesión, buscar hábitos de alimentación saludable siendo conscientes en todo momento de los que se pueden consumir con más o menos asiduidad.

NO TODAS LAS GRASAS SON IGUALES, LAS HAY QUE SON BENEFICIOSAS PARA LA SALUD
Las grasas proporcionan al organismo energía y ácidos grasos esenciales y además, realizan funciones estructurales y reguladoras en él.

Una cierta cantidad de grasa corporal es necesaria, ya que protege a los órganos de lesiones y golpes, también aísla el cuerpo frente a los cambios de temperatura. En combinación con otros nutrientes, las grasas proporcionan una textura que aumenta la palatabilidad de los alimentos, haciendo más apetecible su consumo

La finalidad de esta entrada es saber los tipos de GRASAS distintas que contienen los ALIMENTOS, y así saber leer mejor sus valores y propiedades nutricionales para incorporarlos de manera correcta a nuestros hábitos alimenticios saludables.

No debemos catalogar a los alimentos como “buenos o malos” por el mero hecho de que lleven GRASA. Tenemos que fijarnos en qué tipo de grasa es la que contienen e incorporarlos a nuestra dieta en mayor o menor medida.

TIPOS DE GRASA

GRASAS INSATURADAS

Son ESENCIALES para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y deben ser aportadas en cantidades suficientes con los alimentos. La falta de ácidos grasos insaturados se asocia con enfermedades coronarias y con una concentración elevada de colesterol en sangre.

Dentro de los Ácidos grasos insaturados nos encontramos con variantes:

  • MONOINSATURADAS.

Los ácidos grasos insaturados que tienen un doble enlace. Suele ser líquido a temperatura ambiente

Ejemplo: el ácido oleico que se encuentra en el aceite de oliva e incluso en la carne de Ternera

  • POLIINSATURADAS.

Los ácidos grasos insaturados que poseen dos o más dobles enlaces

Ejemplo: el ácido Omega 3 que se encuentra en el aceite de oliva o en el salmón pero también en la carne de vacuno o pollo cuya base de alimentación es el pasto.

Dentro de los ácidos polinsaturados se encuentran las tipo trans menos saludables que de manera natural no están muy presentes en los alimentos, pero se generan mediante el proceso industrial de hidrogenación o de desodorización con el fin principal de conservar o refinar los productos que las contienen. Durante el calentamiento a altas temperaturas también pueden producirse grasas trans. La ingesta de este tipo de grasa debería ser lo más baja posible y no superar el 1% del aporte calórico total.

GRASAS SATURADAS

Las grasas saturadas, son las que más aumentan el colesterol en la sangre y por lo tanto son menos saludables que las insaturadas. Hay que prestar más atención a los alimentos que las contienen en proporciones altas, con el fin de evitar excederse en su consumo.

EL COLESTEROL

El colesterol es un componente incluido en el grupo de las grasas que, aunque se suele asociar solamente con aspectos negativos, es el antecesor químico de diferentes hormonas, como las de las glándulas adrenales, testículos, ovarios y de las sales biliares.

Aunque son responsables de un incremento del colesterol algunos alimentos grasos ricos en ácidos grasos saturados que hay que evitar, también son responsables de un incremento del colesterol, la falta de ejercicio físico y el estrés. Por lo que combatir este incremento, pasa por cuidar, no solo uno de estos tres elementos sino los tres de manera conjunta.

 

NECESARIA PARA MANTENER UNA DIETA EQUILIBRADA

LOS PRODUCTOS NATURALES SON FUENTE DE GRASA

Pero Ojo con las Grasas SATURADAS y las TRANS, muy recomendable leer las etiquetas de los productos y sus valores nutricionales.

Y no olvidar que:

Hay que consumir con moderación alimentos PROCESADOS “tratados o modificados mediante algún proceso con el fin de conservarlo o para mejorar alguna cualidad organoléptica” como puede ser el embutido o el queso con tratamientos artesanales.
Siempre controlar la ingesta de productos ULTRAPROCESADOS “productos con preparaciones industriales comestibles, elaboradas a partir de sustancias derivadas de otros alimentos” como puede ser la bollería industrial, la charcutería industrial, la mayoría de precocinados industriales por poner algún ejemplo.
Otro punto a tener muy en cuenta es la forma de cocinar los productos, sobre todo los que contienen grasas, evitar las sobre-exposiciones a fuentes de calor fuertes.

COMPRAR CARNE DE CALIDAD

Productos mejor valorados

Entradas Relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *