BIENVENIDO AL PRIMER MARKETPLACE CÁRNICO EN ESPAÑA

Blog

Montamos el Pollo

cortes del pollo

La carne de pollo es una de las más consumidas en nuestro país y una de las que menos grasas contiene. Versátil, nutritiva, digestiva y realmente deliciosa, es ideal para saborear a cualquier edad, siendo especialmente importante para deportistas, embarazadas y niños. Seguro que la ves a diario en tu mesa pero, ¿sabes realmente en cuántas partes se divide el despiece del pollo y cómo se llaman esas partes? ¡Vamos a descubrirlas!

comprar pechuga de pollo

-Pechuga: es la pieza con mayor contenido de proteínas. Su carne algo seca, puede ser cocinada y servida en una gran variedad de  formas, desde a la plancha hasta asada, en filetes o hervida para elaborar caldos.

comprar alitas -Alitas: a la barbacoa ¡te chuparás los dedos! se pueden cocinar enteras o despiezar separando las falanges. Recuerda que la primera falange es la más carnosa, y es la que, antes de cortar, queda más cercana a la pechuga.

-Muslos: son conocidos también como jamoncitos. Esta carne es más sabrosa y jugosa, precisamente porque su contenido en grasa es mayor. Son ideales para preparar en el horno de infinitas maneras.

-Contra muslos: es la parte más cercana al cuerpo del pollo y se caracterizan por ser muy carnosos. Al horno, guisados, en salsa… los prepares como los prepares, su rico sabor te fascinará.

-Cuello: junto con el corazón, el hígado y la molleja forman parte de los denominados menudos de pollo. Preparado en salsa o frito está exquisito, ¡pruébalo!

-Espinazo: es la parte del pollo que queda cuando se retira la pechuga, piernas, muslo y rabadilla. Con bajo contenido de carne, es perfecto para elaborar caldos reconfortantes en los meses más fríos.

-Rabadilla: aunque esta pieza generalmente se desecha, puede utilizarse en la preparación de caldos o fondos. En algunos países suelen asarla y venderla en brochetas. Al conjunto de alas, espinazo y rabadilla se le conoce como rana, por la forma de la pieza.

Pollo Entero

Ahora, toma nota de algunas de sus propiedades:

Un gran aliado contra los resfriados. Cuando cocinas el pollo en un caldo, obtienes cisteína. Un aminoácido perfecto para remover la mucosa del sistema respiratorio.

Un antídoto contra la tristeza. Su concentración de vitamina B6 permite crear neurotransmisores para mejorar el estado de ánimo, la dopamina y la serotonina. Además, ayuda a mejorar la concentración.

No lo pierdas de vista. La carne de pollo tiene varios derivados de la vitamina A que ayudan a mejorar y a mantener una visión fantástica. Favorece las células sensibles a la luz y esto ayuda a observar mejor en la oscuridad. También a prevenir las cataratas por sus carotenoides.

 

Campero, de granja, picantón, tomatero, capón, pularda… ¡Montarás el pollo degustándolo!

Comparte en tus Redes sociales

Entradas Relacionadas

¿Pincho o Tapa?

¿Pincho o Tapa?

¿Eres más de Pincho o de Tapa? ¿Aún no sabes la diferencia? Pues es muy simple, los dos se utilizan como aperitivos y...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *