BIENVENIDO AL PRIMER MARKETPLACE CÁRNICO EN ESPAÑA

Blog

4 Hamburguesas Caseras, 4 tipos de Carne Picada, 4 aliños distintos.

4 HAMBURGUESAS CASERAS GOURMET, 4 tipos de CARNE picada, 4 ALIÑOS distintos

Seguro que alguna vez os habéis preguntado cuál es el mejor aliño para elaborar la mejor hamburguesa en casa. Pues como con todo, la cosa pasa por los gustos de los comensales y como sabéis, los gustos son como los colores. Aquí hemos seleccionado el aliño que creemos que más encaja con cada tipo de carne picada: Pollo, Ternera, Cerdo Ibérico y Cordero. Que sin duda, dará un sabor especial a vuestras hamburguesas caseras.

Esperamos poder abrir un sinfín de posibilidades a vuestra “carta” de Hamburguesas caseras, siempre partiendo de una carne de calidad. Ya hemos apuntado en bastantes ocasiones, que una comida con Hamburguesa no tiene por qué no ser saludable y siempre es atractiva, sobre todo para los más pequeños de la casa. Nos centraremos en la elaboración de la hamburguesa en sí, es decir, el aliño que mezclado con la carne picada nos dé nuestra hamburguesa casera. Aunque también os aconsejaremos un acompañamiento que sin duda será el que le dé ese toque personal y que podréis variar en base a vuestros gustos. Sabréis que una simple hoja de lechuga y una rodaja fina de tomate, bastan para acompañar a una deliciosa Hamburguesa casera de calidad como las 4 que os presentamos.

Los ingredientes de todas nuestras recetas están dimensionadas para cuatro comensales

 HAMBURGUESA DE CONTRAMUSLOS DE POLLO

La carne de pollo es una carne blanca muy magra, carente de grasa. Siendo la pechuga la parte que menos grasa contiene y por lo tanto la más seca. Es por esto, por lo que os recomendamos picar partes en las que el porcentaje de grasa sea algo mayor, como son las alitas, los jamoncitos o en nuestro caso los contramuslos. Al menos mezclar estos con las pechugas, ya que le aportarán a la hamburguesa un extra de jugosidad.

La carne picada de pollo es muy propensa a contaminarse, por lo que una buena opción es picarla a mano en casa, bien con una picadora doméstica, que es lo más recomendable, o bien con el cuchillo muy picadita.

INGREDIENTES

  • 750 gr Carne Picada de Pollo
  • 2 rodajas de Miga de pan
  • 1 chorrito de leche
  • 1/2 Cebolla
  • 2 Dientes de ajo
  • 1/2 Limón
  • 1 Cucharadita de Cilantro Fresco o Perejil
  • 1 Cucharadita de Orégano
  • 1/2 Cucharadita de Comino
  • 1/2 Cucharadita de Cúrcuma o Jengibre
  • 1/2 Cucharadita de Pimentón dulce
  • Aceite de oliva Virgen extra
  • Pimienta Negra molida
  • Sal

¿CÓMO LO HACEMOS?

LA PICADA DE POLLO

  • Ponemos en un cuenco la miga de pan con el chorrito de leche para que se empape.
  • En un bol donde mantenemos la carne picada de pollo, añadimos la miga de pan escurrida y media cebolla rallada.
  • Mezclamos bien la masa y reservamos.

ALIÑO MORUNO

  1. En un mortero machacamos los dientes de ajo.
  2. Le incorporamos todas las especias en polvo: la cúrcuma, el pimentón dulce, la pimienta molida y los mezclamos, ayudándonos del jugo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva virgen.
  3. Finalmente le añadimos el orégano y el cilantro muy picado.
  4. Una vez mezclado todo, conseguimos el aliño moruno, que incorporamos a la carne picada, con la miga de pan y la cebolla previamente reservada, para amasarlo e integrar todos los sabores a la base de nuestra hamburguesa.
  5. Reservamos en la nevera al menos 30 min para ayudar a que la consistencia de la masa sea moldeable.

LAS HAMBURGUESAS

  1. Damos forma a las hamburguesas a mano o con un molde y las echamos a la plancha muy caliente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
  2. Recomendamos salirse un poco de los acompañamientos más tradicionales, aunque integremos alguno, como puede ser la cebolla cruda, el tomate o la lechuga. Pudiendo hacer variantes, en nuestro caso con una mayonesa casera con un puntito cítrico y unos brotes verdes.

¿CÓMO LO SERVIMOS?

EL PAN

  • Elegimos un pan de hamburguesa tipo rústico, artesano.

SALSA

  • Mayonesa con un toque cítrico.

ACOMPAÑAMIENTO A LA HAMBURGUESA

  • Simplemente unos Brotes verdes.

VideoReceta


 

HAMBURGUESA DE PRESA DE CERDO IBÉRICO

La carne fresca de cerdo Ibérica no necesita mucha presentación, no solo por su sabor y jugosidad, sino también por lo saludable de su grasa, con gran contenido de Oleico ¿Te suena?. Sí, el mismo que nos da la aceituna, ese oro líquido del que disfrutamos en nuestra geografía.

Dentro de todas las piezas del cerdo ibérico, elegimos la presa ibérica para la elaboración de nuestra hamburguesa casera.

¿Por qué la Presa? Creemos que es una pieza que tiene una infiltración de grasa justa, para que la hamburguesa casera tenga ese grado de untuosidad perfecta.

Vamos a por ella…

INGREDIENTES
  • 500 gr Carne Picada de Presa ibérica
  • 3 Lonchas de Paleta ibérica
  • 1 rodajas de Miga de pan
  • 1 chorrito de leche
  • 1/2 Cebolla dulce o cebolleta
  • 2 Dientes de ajo
  • 1/2 Puerro
  • 1/2 Cucharada de Mostaza antigua
  • 1 Cucharada de Kétchup
  • 1 Huevo
  • Aceite de oliva Virgen extra
  • Pimienta Negra molida

 

¿CÓMO LO HACEMOS?

LA PICADA DE PRESA DE CERDO IBÉRICO

  1. Procedemos al picado de la presa ibérica, sin quitarle en exceso la grasa perimetral. A poder ser con cuchillo muy menudita, de esta manera conseguiremos una textura diferente y mantendremos los jugos de la carne mejor que picándola con picadora.
  2. Picamos muy finito las lonchas de paleta ibérica.
  3. En un bol mezclamos la presa y la paleta ibérica picada.

ALIÑO IBERICO

  1. Ponemos en un cuenco la miga de pan con el chorrito de leche para que se empape.
  2. Le añadimos una cucharada de mostaza y otra de ketchup junto a un huevo.
  3. Una vez mezclado todo, lo incorporamos a la masa de la carne picada y la paleta ibérica.
  4. Procedemos a cortar en juliana, muy finito los dientes de ajo, la cebolla dulce y el puerro
  5. Procedemos a sofreír con unas gotas de aceite de oliva virgen las verduras picadas. Una vez templadas, las añadimos a la carne picada.
  6. Mezclamos, salpimentamos y preferiblemente reservamos en la nevera media hora, para que todos los sabores se integren en la masa.

LAS HAMBURGUESAS

  1. Damos forma a las hamburguesas y las echamos en la plancha muy caliente, no necesitarán nada de aceite, ya que la grasa de la presa ibérica se fundirá en el cocinado.
  2. Una vez dada la vuelta a la hamburguesa, ponemos una loncha de queso al gusto para que se funda con el calor de la plancha
  3. Lo acompañamos con un poco de rúcula y canónigos aliñados con un poco de jugo de naranja y miel.

 

 ¿CÓMO LO SERVIMOS?

EL PAN

  • Un pan de cristal sería ideal.
  • SALSA

En esta ocasión está integrada en el aliño, por lo que la hamburguesa en sí estará lo suficientemente jugosa.

ACOMPAÑAMIENTO A LA HAMBURGUESA

  • La loncha de queso, nos decantamos por un queso tierno.
  • Una rodaja fina de tomate, Rúcula y Canónigos aliñados con zumo de naranja y un ligero toque a miel.

 VideoReceta


HAMBURGUESA DE AGUJA DE TERNERA

Alguna vez habréis oído que una hamburguesa de ternera queda algo seca, de ahí que normalmente se mezcle con algo de carne de cerdo. Es verdad, de hecho se mezcla con este tipo de carne por el porcentaje de grasa que contiene.

En esta ocasión que hayamos elegido la Aguja de Ternera para hacer la hamburguesa no es casualidad. La elegimos porque es una pieza que contiene bastante infiltración de grasa. Siempre menos que la de cerdo, por lo que también integramos en la mezcla, un sofrito que aportará jugosidad y la culminamos con una loncha de chicharrón.

INGREDIENTES

  • 500 gr Carne Picada de Aguja de Ternera
  • 4 Lonchas de Chicharrones
  • 1 rodajas de Miga de pan
  • 1 chorrito de leche
  • 1 chorrito de Tabasco
  • 1 Cebolla dulce
  • 1 Cebolla Morada
  • 1 Pimiento Rojo
  • 2 Dientes de ajo
  • 4 Pimientos de Piquillo
  • 1/2 Cucharada de Perejil
  • 2 Yemas de Huevo
  • Aceite de oliva Virgen extra
  • Sal y Pimienta Negra molida

 

¿CÓMO LO HACEMOS?

LA PICADA DE AGUJA DE TERNERA

  1. Es muy importante en cualquier carne picada mantener la temperatura baja, para evitar así posibles contaminaciones. Las fibras musculares están rotas y se deterioran con más rapidez, al ser la superficie en contacto con el aire mayor, se oxida muy fácilmente. Es bueno mantenerla en un bol con un film transparente, protegiéndola hasta tener preparado el aliño antes de hacer la mezcla, a poder ser en el frigorífico.

ALIÑO

  1. Ponemos en un cuenco la miga de pan (una rebanada de pan de molde sin bordes) con el chorrito de leche para que se empape.
  2. Le añadimos dos yemas de huevo y para los atrevidos un chorrito de tabasco y mezclamos.
  3. Preparamos un sofrito, con muy poco aceite, con la cebolla muy picada y el ajo, hasta que la cebolla tome ese color transparente característico. Lo añadimos al aliño cuando esté templada, evitando así que no cuaje la yema del huevo.
  4. Añadimos el perejil y el orégano muy picado, junto con la sal y la pimienta al gusto.
  5. Integramos todo a la carne picada de Ternera, formando una masa lo más homogénea posible.

LAS HAMBURGUESAS

  1. Damos forma a las hamburguesas con el espesor que nos interese, mayor en la medida que nos gusten menos hechas y las echamos a la plancha bien caliente, con unas gotitas de aceite de oliva virgen. Cada uno al punto de la carne que le guste, en nuestra opinión tostadas por fuera y rojas por dentro. Con un espesor de entre dos y tres centímetros.
  2. Una vez dada la vuelta a la hamburguesa, le ponemos una loncha de chicharrón para que se funda la grasa y se incorpore a la carne.
  3. Acompañamos a la hamburguesa con una loncha de queso Gouda, un pimiento de piquillo, unos aros de cebolla morada caramelizada con azúcar moreno y unos chip de verduras crujientes.

¿CÓMO LO SERVIMOS?

EL PAN

  • Nos decantamos por un pan con un ligero toque dulce, tipo brioche.

ACOMPAÑAMIENTO A LA HAMBURGUESA

  • La loncha de queso que elegimos es Gouda.
  • Una Loncha de chicharrones.
  • Un pimiento de piquillo y unos aros de cebolla morada caramelizada.

VideoReceta


 

 HAMBURGUESA DE CORDERO NACIONAL

¿Qué mejor manera de aprovechar medio cordero lechal que deshuesando las partes menos nobles y picándolA para hacer hamburguesas?

Unos buenos cortes para hacer una picada de Cordero, puedes ser o bien la carne del Cuello, la de riñonada o la de pierna, esta última un poco más seca que las dos anteriores o por qué no mezclar varias que es lo más común, en una cocina de aprovechamiento.

En nuestro caso la hamburguesa la hacemos con una pierna de Cordero lechal Manchego, le añadimos una verduras para darle más jugosidad a la mezcla.

INGREDIENTES

  • 500 gr Carne Picada de Cordero Nacional (pierna)
  • 1/2 Pimiento Rojo y Verde
  • 1 Cucharadita de Comino
  • 1/2 Cucharadita de Canela
  • 1 Yema de Huevo
  • 1 Loncha queso de rulo de cabra
  • Cebolla frita
  • Tomate
  • Canonigos
  • Sal

¿CÓMO LO HACEMOS?

LA PICADA DE CORDERO

  1. Mantener la carne picada de cordero en un bol, tapada con un film transparente protegiéndola hasta tener preparado el aliño.

ALIÑO

  1. Picamos muy finitos los pimientos y los mezclamos junto a la yema de huevo.
  2. Le añadimos las especias… El comino, la canela y la sal.
  3. Lo integramos a la carne picada de Cordero, formando una masa lo más homogénea posible.

LAS HAMBURGUESAS

  1. Damos forma a las hamburguesas no con demasiado espesor, la carne de cordero al contrario que la de ternera nos gusta bien hecha.
  2. Una vez dada la vuelta a la hamburguesa, ponemos una loncha lo más finita posible de rulo de queso de cabra, para que funda y no eclipse el sabor de la carne de cordero.
  3. Acompañamos a la carne con unos canónigos, cebolla frita y unas rodajas de Tomate muy finas.

¿CÓMO LO SERVIMOS?

EL PAN

  • Nos decantamos por un pan de mollete, con una textura suave pero firme o simplemente prescindimos de este, poniendo la hamburguesa y su acompañamiento en un plato.
ACOMPAÑAMIENTO A LA HAMBURGUESA
  • La loncha de queso de rulo de cabra, muy fina.
  • Unos canónigos junto a unas rodajas de Tomate y cebolla frita crujiente.
  • Lo de acompañarlas con unas patatas fritas, la verdad, es que no queda demás para ninguna hamburguesa.

VideoReceta 


COMPRAR LA MEJOR TERNERACOMPRAR EL MEJOR CERDO IBERICOCOMPRAR EL MEJOR POLLOCOMPRAR EL MEJOR CORDERO NACIONAL

Productos mejor valorados

Entradas Relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *