ESTOFADO DE RABO DE TORO
Si hay algún estofado que va unido a nuestra cultura taurina ese es el de Rabo de Toro, es de origen Cordobés.
Como no es fácil conseguir ese Rabo de Toro de Lidia que es el que encumbra este plato, su elaboración normalmente se hace con Rabo de Ternera o Vaca.
Este plato es un clásico, sobre todo en tardes de corrida de Toros en la feria de San Isidro en Madrid o en cualquier tarde de toros en los alrededores de cualquier plaza andaluza que se precie, donde es difícil encontrar un restaurante cercano a la Plaza en el que te lo puedan servir y que no esté lleno.
Y qué mejor que poder disfrutar de este plato en casa y con la forma más sencilla de elaboración, con tan solo unos pocos ingredientes. El Rabo de Toro, Vaca o Ternera como protagonista y eso sí, mucho tiempo de cocción. Las cosas buenas requieren de tiempo y el estofado de Rabo de Toro, Vaca o Ternera sin duda es un claro ejemplo.
INGREDIENTES
- 1 Rabo de Ternera
- 2 Cebollas
- 2 Zanahorias
- 2 Dientes de ajo
- 3 Patatas
- 1 vaso de Vino Tinto
- 1 l Caldo de Ternera
- Aceite de Oliva Virgen
- Sal y Pimienta
¿COMO LO HACEMOS?
- Atemperamos el Rabo de Ternera durante 20 ó 30 minutos fuera de su envase y la nevera. Salpimentamos.
- Sellamos el Rabo de Ternera o Vaca en la cazuela con unas cucharadas de aceite de oliva virgen durante unos minutos a fuego medio-fuerte y reservamos.
- En el mismo aceite en el que hemos sellado el Rabo de Ternera, incluso incorporando alguna cucharada más, sofreímos las verduras, previamente peladas y troceadas, durante unos 10 minutos a fuego medio: la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo.
- Añadimos al sofrito el Rabo de Ternera o Vaca e incorporamos el vaso de vino y cubrimos con el caldo de Ternera (Puede proceder de concentrado liquido tipo Bovril e incluso con unas pastillas de maggi )
- Dejamos cociendo al menos 4 horas a fuego lento, removiendo de vez en cuando y vigilando que el Rabo de Toro cueza en todas sus caras. Si en algún momento queda al descubierto, lo normal es que tengas que incorporar algo más de caldo en medio de la cocción con el fin de cubrir el Rabo de Toro. El mejor síntoma para saber que el Rabo de Ternera o vaca está hecho, es que se desprenda fácilmente del hueso.
- Se deshuesa el Rabo de Ternera y se reserva.
- Se cuela el caldo y se reduce al gusto, este es el momento de incorporar las patatas si se prefieren cocidas (ojo si vas a consumir el estofado al día siguiente, de hacerlo mejor no incorporarlas aún) y la carne del Rabo de Ternera o vaca deshuesada. Probar de
- Sal y rectificar, cocer a fuego bajo unos 30 minutos.
A nosotros nos gusta incorporar las patatas fritas y crujientes a la hora de presentar el plato en la mesa, junto al estofado. A poder ser al día siguiente de su elaboración. Todos los estofados ganan en sabor pasadas unas horas de su elaboración, pero éste especialmente.
Buen provecho.
UN BUEN PLATO SOLO TIENE DOS SECRETOS
Dedicación
Productos de Calidad
VideoReceta
0 comentarios