RECETA FÁCIL DE ASADO ARGENTINO AL HORNO
PICAÑA AL HORNO CON PATATAS BRAVAS
Cuando el Otoño se adentra, nos hace dejar atrás esas Barbacoas al aire libre, reinas de multitud de espléndidas jornadas de verano, guardando hasta la temporada próxima nuestras parrillas. ¿Pero es ésta razón suficiente como para privarnos de esos asados que nos hacen perder el sentido a los amantes de la carne? Pues la respuesta es fácil, rápida y rotunda…NO.
Vamos a preparar una de las piezas más valoradas por los apasionados de los asados, la tapilla, en este caso, de un novillo argentino, aunque comúnmente a nivel mundial se la denomina picaña, nombre dado por los brasileños. Los argentinos, que son probablemente los que más adoran esta pieza, la llaman “cola de cuadril”. Independientemente del nombre que le demos, lo que es innegable es que es una de las piezas de vacuno más valoradas para asar. Tiene una forma triangular característica y una capa de grasa en una de sus caras, que la confiere un punto de jugosidad extra a esta pieza de 1ª categoría.
¿Y cómo españolizar una receta con esta pieza de novillo argentino?. Pues para ello la vamos a acompañar con unas patatas asadas pequeñas, regadas con una salsa que nos identifica mucho, como es la salsa brava.
INGREDIENTES para 4 ó 5 Comensales
- 1 Picaña de Novillo Argentino
- 1 Kg Patatas pequeñas
- 100 gr Salsa Brava
- Romero
- Sal
¿CÓMO LO HACEMOS?
PREPARACIÓN Y SELLADO DE LA LA PICAÑA
- Hacemos unas incisiones en forma de cuadrícula en la grasa de la picaña de manera que no lleguemos con el cuchillo a la carne.
- En una sartén a fuego fuerte, colocamos la picaña por el lado de la grasa para que se funda y podamos sellar la pieza con ella. Un par de minutos por cara. Así evitaremos que la picaña en el asado pierda sus jugos.
- Una vez sellada procedemos a repartir la sal y el tomillo.
AL HORNO
- Precalentamos el Horno a 180ºC, con calor arriba y abajo, a poder ser con el ventilador accionado.
- Lavamos y cortamos a la mitad las patatas que acompañarán a la Picaña.
- En una bandeja de rejilla colocamos la picaña junto con las patatas y debajo colocamos una bandeja que recoja la grasa del asado.
- Mantenemos la Picaña y las patatas durante 45 minutos en el Horno.
- Sacamos la Picaña y la envolvemos en papel de aluminio manteniéndola en reposo unos 10 minutos más para que los jugos se repartan y no se pierdan en el trinchado.
¿CÓMO LO SERVIMOS?
- Trinchamos la picaña en filetes finos y colocamos en una fuente junto a las patatas con un chorro de salsa brava y el resto en una salsera para que cada comensal se eche al gusto.
BUEN PROVECHO, Y RECUERDA…
Un buen plato solo tiene DOS SECRETOS:
Dedicación
Productos de Calidad
VideoReceta
COMPAR EL MEJOR VACUNO
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.