ASADO DE AGUJA DE CERDO AL HORNO
Hoy os dejamos una receta ideal para una reunión familiar o entre amigos, para celebrar un cumpleaños o simplemente para charlar, de las que invitan a largas sobremesas hablando o echando unas cartas acompañada con alguna bebida digestiva o espiritual que nos sirve de nexo de unión entre la comida y la cena… Eso sí, esta última de picoteo.
Como sabéis la Carne de cerdo es muy versátil en la cocina, ya sea a la Plancha, frita, asada o como protagonista de un buen guiso o estofado. Además, en contra de lo que mucha gente piensa, es una carne muy saludable y asequible a la hora de incluirla en nuestra lista de la compra como uno de nuestros básicos.
Entre sus propiedades:
- Contiene proteínas de alto valor biológico.
- Es Fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro.
- Aporta vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12.
- La Aguja es uno de los cortes del cerdo que conjuga mejor el magro con un mínimo de grasa infiltrada, por lo que asada y bañada con una buena salsa queda jugosa.
A la Aguja de cerdo también se la llama bondiola, cabezada de lomo o lomo grueso…
Vamos a por nuestro Asado y no dejes de ver la videoreceta de menos de un minuto.
INGREDIENTES para 8 ó 10 Comensales
- 1 Pza Aguja de Cerdo con hueso (3Kg aprox)
- 4 Cebollas Moradas o chalotas
- 1 Cabeza de Ajos
- 1 kg de Patatas pequeñas
- 150 ml de Brandy
- 150 ml de Vinagre (de módena mejor)
- 150 ml de Vino blanco (o Jerez)
- 300 ml de Caldo de Carne
- Aceite de Oliva virgen
- Mantequilla
- 2 hojas de Laurel
- Pimentón
- Romero
- Comino
- Sal y Pimienta
¿CÓMO LO HACEMOS?
PREPARACIÓN DE LA AGUJA DE CERDO
- Salpimentamos la Aguja de cerdo al gusto, mezclamos las especias y masajeamos la pieza en seco, con más esmero en el lado en el que no se encuentra el hueso.
- Dejamos reposar la aguja de cerdo con su majado en la nevera, al menos 30 min con el fin de que la carne coja los sabores de las especias.
- Sellamos la Aguja de cerdo en una sartén grande con un chorrito de aceite de oliva y mantequilla por ambas partes a fuego medio. Regando con una cuchara la mantequilla líquida de vez en cuando por la parte alta de la pieza, de esta manera evitaremos que la pieza pierda jugos.
LA BASE DE LA SALSA
- Salteamos las cabezas de ajo, incorporamos el brandy y el vino y reducimos algo a fuego lento unos 10-15 min.
- Se vierte la salsa en un recipiente de horno junto a la aguja de cerdo, el caldo de carne ( que bien puede haberse hecho con unas pastillas concentradas disuelta en agua) y unas cebollas en cuartos.
GUARNICIÓN DEL ASADO
- Lavamos y secamos las patatas con su piel, salteamos unos minutos para dorarlas.
- Incorporamos las cebollas cortadas en cuartos si son pequeñas y en sextos si son algo más grandes.
- Las colocamos en una fuente de Horno, salpimentamos y añadimos el vinagre, unos dados de mantequilla y las hojas del Laurel.
LA COCCIÓN EN EL HORNO
- Precalentamos el horno a 180º
- Introducimos la fuente con nuestra Aguja de Cerdo y la salsa. Bañamos la pieza de vez en cuando para que no se dore en exceso.
- A su vez en otra fuente, en la bandeja de abajo colocamos la guarnición de Patata y Cebolla.
- Esperamos en torno a 90 min con el Horno a 180º con el ventilador que será el que reparta la temperatura de manera uniforme por todo el horno.
¿CÓMO LO SERVIMOS?
- Una vez retirado del horno se deja reposar unos 15 min para que los jugos de la pieza se repartan.
- Se trincha la Aguja de cerdo y se coloca encima de la guarnición, la salsa sobrante de la fuente donde se asó la pieza se vierte encima.
- Servimos la fuente en el centro de la mesa, donde se procede al emplatado delante de los comensales.
Sin duda un plato que triunfará en cualquier reunión familiar o celebración especial.
BUEN PROVECHO, Y RECUERDA…
Un buen plato solo tiene DOS SECRETOS:
Dedicación
Productos de Calidad
VideoReceta
0 comentarios