RECETA DE TAPA TÍPICA MURCIANA
MAGRO DE CERDO CON TOMATE AL BRANDY
Hoy os proponemos hacer uno de los platos típicos utilizados en muchos de los bares de tapeo de nuestra geografía española como tapa o aperitivo, junto a un chato de vino o una caña fresquita. Aunque sus orígenes se suelen asociar a la región murciana, lo que es incuestionable es que se pone en prácticamente en todos los rincones de nuestro País. Intentaremos darle nuestro toque personal que seguro marca la diferencia respecto a alguno que hayas probado y sin duda hará que quien lo pruebe quiera repetir. El Brandy y el Comino, son estos ingredientes los que hacen de esta receta tan tradicional una variante muy interesante…
Y por qué no ponerla como segundo plato acompañado de una patatas fritas y no sólo como tapa o aperitivo.
¡¡¡ Vamos a por ella !!!
INGREDIENTES
- 1 kg Magro de Cerdo fresco
- 1 Cebolla
- 2 Pimientos Verdes
- 400 gr Tomates
- 3 Dientes de Ajo
- 150 gr de taquitos de Jamón Curado
- 1 Cucharada de Comino
- 2 Cucharadas de Oregano
- 150 ml de Brandy
- 300 ml de Caldo de carne
- Aceite de Oliva virgen Extra
- Sal y Pimienta
¿COMO LO HACEMOS?
MACERACIÓN DEL MAGRO DE CERDO
- Salpimentamos los dados de Magro de Cerdo, si lo vas a presentar como tapa, los dados deben de ser pequeños.
Mezclamos el magro de cerdo junto al brandy, el orégano y el comino. - Guardamos el magro aliñado tapado en film transparente, en nevera reposando al menos durante 2 horas, mejor la noche anterior
- al cocinado, con el fin de que la carne se impregne de los sabores de la mezcla de maceración.
- Después del reposo y previo al cocinado se escurre el aliño.
SELLADO DEL MAGRO DE CERDO Y REDUCCIÓN DEL ALIÑO
- Una vez muy bien escurrido el magro, se procede a sellar con una pizca de aceite de oliva virgen, la carne por todas sus caras en una sartén bien caliente a fuego fuerte. De esta manera la carne conservará todos sus jugos en el cocinado. Se reserva.
- Por otro lado reservamos el escurrido del aliño, para incorporarlo en el proceso de la salsa de tomate que acompañará al magro de cerdo.
SALSA DE TOMATE
- Sofreímos la cebolla, el ajo y el pimiento muy picadito si decidís no triturar la salsa, en caso de triturarla no hay que ser tan delicados con el corte.
- Cuando la cebolla esté pochada se integra al sofrito el líquido sobrante del aliño escurrido (brandy) y se deja reducir para que pierda el alcohol.
- Se añade al sofrito el caldo de carne. En nuestro caso este último elaborado a base de concentrado (una cucharada de Bovril).
- Ahora es el momento de triturar la salsa si decides hacerlo. Probarla y rectificar de sal.
- Añadimos a la salsa el magro de cerdo en una cazuela y la cerramos. Dejamos cocer de 30 a 45 minutos a fuego medio.
Se incorpora el tomate rojo, maduro, pelado y troceado. Se deja cocer durante unos 5 minutos más, removiendo e integrando el tomate en la salsa.
¿COMO LO SERVIMOS?
Si lo vas a poner como tapa o aperitivo una cazuela de barro mantendrá la temperatura caliente mientras disfrutáis de vuestra bebida fresquita.
Si decides ponerlo como segundo acompañalo con unos dados de patatas fritas.
En cualquier versión pasamos por la sartén los taquitos de jamón o incluso los pre calentamos unos segundos en el microondas antes del momento de servir. Serán un crujiente con un toque salado y un perfecto colofón al plato.
BUEN PROVECHO, Y RECUERDA…
Un buen plato solo tiene DOS SECRETOS:
Dedicación
Productos de Calidad
0 comentarios